jueves, 18 de mayo de 2017

Diferencia entre rio y quebrada.

un modelado fluvial es que se da por la acción continua del agua, como en el caso de los acantilados, las piedras de los ríos, las playas, los ríos, las cascadas, las cuales se han formado por la acción continua del agua sobre la superficie en la que fluye o se impacta.


Diferencia entre rio y quebrada.
Rio: Es una corriente natural de agua que fluye con continuidad. Posee un caudal determinado, rara vez constante a lo largo del año, y desemboca en el mar, en un lago o en otro río, en cuyo caso se denomina afluente. La parte final de un río es su desembocadura. Algunas veces terminan en zonas desérticas donde sus aguas se pierden por infiltración y evaporación: es el caso de los ríos alóctonos (llamados así porque sus aguas proceden de otros lugares con clima más húmedo). Cuando el río es corto y estrecho, recibe el nombre de riacho, riachuelo o arroyo. Un río está compuesto por varias partes básicas.
Quebrada: esta palabra describe, en varios países de Latinoamérica como Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Perú y Venezuela, a un arroyo, un río pequeño o riachuelo, de poco caudal si se compara con un río, y no apto para la navegación o la pesca significativa; en las quebradas por lo común sólo habitan especies de peces sumamente pequeños. Generalmente las quebradas tienen poca y casi nula profundidad, muy poco caudal, y sirven como bañaderos y lugares campestres para camping, y se pueden vadear y cruzar caminando. Suelen ser muy apetecidas para vacacionar y hacer turismo ecológico o aventura.



1 comentario:

VÍDEO DE MODELADO FLUVIAL

VÍDEO DE MODELADO FLUVIAL